TODAS LAS PERSONAS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS HUMANOS
Derechos humanos
- Nos corresponden por el simple hecho de ser personas.
- Son universales.
- Se aplican sin importar nuestra edad, religión, color de piel, condición económica, país, estado o ciudad donde nacimos, opiniones, etc.
- Están relacionados entre sí y no hay uno más importante que el otro.
- Algunos son: el derecho a la vida y a la libertad; a la libertad de opinión y de expresión; a la educación y al trabajo; a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas; entre muchos otros.
Niños, niñas y adolescentes tienen además derechos especiales por estar en una etapa de crecimiento que requiere de una mayor protección y así lo establece un tratado internacional que los protege: la Convención sobre los Derechos del Niño.

Convención sobre los Derechos del Niño
- Fue adoptada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 20 de noviembre de 1989.
- Es un acuerdo firmado por los países para proteger los derechos de niños y niñas de todo el mundo y mejorar sus condiciones de vida.
- Es el acuerdo más firmado a nivel mundial.
- Cuando lo firmó, la Argentina se comprometió a respetar y garantizar los derechos de niños y niñas en todo el país.
Es importante que conozcas tus derechos, que hables de ellos en la escuela, en casa, con los/as adultos/as que te rodean y con amigos/as, ¡para que todos/as los pongamos en práctica! ¡Vos también!

¿Y cuáles son esos derechos? Algunos de ellos son:
- A la vida, a la supervivencia y al desarrollo.
- A tener un nombre y una nacionalidad.
- A no ser discriminado.
- A la alimentación.
- A tener una vivienda digna.
- A ser protegido y tratado bien.
- A no ser maltratado ni explotado.
- A que nadie haga algo que te lastime o te dé miedo.
- A vivir con tu familia.
- A ser protegido si no tenés familia o no podés vivir con ella.
- A ir a la escuela.
- A ser atendido en centros de salud.
- A decir lo que pensás y a ser escuchado, y a que tu opinión sea tenida en cuenta.
- A tener y expresar tu propia religión.
- A recibir información de distintas partes del mundo.
- A jugar y a descansar.
- A estar con otros niños y niñas.
- A no trabajar.
Podés comunicarte con esta Defensoría del Pueblo a través de las siguientes vías:
- Por teléfono, llamando al 0800-999-3722 (de lunes a viernes de 10:00 a 18:00)
- A través de las redes sociales: buscanos en Facebook, Twitter e Instagram como @defensoriacaba
- Por correo electrónico, escribiendo a consultas@defensoria.org.ar o a infanciayadolescencia@defensoria.org.ar
- Ingresando tu denuncia en www.defensoria.org.ar